Un servicio siempre oportuno y efectivo, con monitoreo satelital las 24 horas
Ahora los ciberdelincuentes graban la voz de las víctimas para realizar transacciones en su nombre. Qué hacer frente a esta estafa. Una nueva técnica de vishing ha comenzado a circular y es fundamental estar alerta para no caer en engaños.
Ahora los ciberdelincuentes graban la voz de las víctimas para realizar transacciones en su nombre. Qué hacer frente a esta estafa.
Una nueva técnica de vishing ha comenzado a circular y es fundamental estar alerta para no caer en engaños. Esta combinación de “voz” y “phishing” utiliza las respuestas a las llamadas telefónicas para obtener una firma de voz, o hacerse con información confidencial de los usuarios de manera fraudulenta.
Desde un Instituto Nacional de Ciberseguridad, han detectado que un simple “SÍ” en una conversación por teléfono que puede parecer inofensiva, puede ser grabado y utilizado por los delincuentes “para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar nuestra identidad. Además, las grabaciones de voz también pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo nuestra reputación”, advierten
Usualmente, el estafador llama a la víctima haciéndose pasar por un servicio de venta, atención al cliente, soporte, representante de un banco, etc., y utiliza técnicas de ingeniería social, como citar alguna información de la víctima o hacer referencia a transacciones o servicios prestados, buscando crear confianza en la persona que responde la llamada.
La estrategia es hacerle preguntas buscando que la respuesta de la víctima sea “sí”. Algunas de ellas podrían ser «¿Está de acuerdo en recibir actualizaciones de nuestros servicios?» o «¿Está usted autorizando transacciones en este momento?». Mientras tanto el estafador estará grabando la conversación
También puede ocurrir que el delincuente permanezca en silencio a la espera de una respuesta afirmativa por parte de la víctima y cuelgue a los pocos segundos sin dar una respuesta.
Luego, intentará utilizar esa grabación para activar o darse de alta en servicios bancarios, financieros, etc., suplantando la identidad de la víctima con estas cortas respuestas, que podrían funcionar como una firma de voz.
Si has recibido una llamada sospechosa o detectas que han contratado algún servicio a tu nombre, desde el Fondo de empleados AMIGOTEX te recomendamos actuar rápidamente, y, sobre todo, mantener la calma. Esto te permitirá pensar con claridad y tomar decisiones que tengan resultados más efectivos.
Cotrasamigó es una entidad cooperativa de transporte terrestre de mercancías, con radio de acción nacional, habilitada el 05 junio de 2006 mediante resolución 00209 del Ministerio de Transporte.
© Copyright – Cotrasamigó 2022. Powered Qrvas and Vive P&M.